Taller: Mejores Prácticas y Nuevas Herramientas de Zoom
Evento VirtualEl propósito de este taller, dirigido por un manager de Zoom, es repasar cómo mejor utilizar los meetings, además de destacar algunas de las funcionalidades más recientes.
Este taller es organizado por Innovación Pedagógica.
Regístrese aquí.
Taller: Construyendo espacios hacia la salud mental en la sala de clases
Evento PresencialTaller con metodología participativa en la que se atenderán preocupaciones y aportaciones de la facultad sobre el manejo de situaciones de salud mental del estudiantado en la sala de clases. Se profundizará sobre algunas áreas relacionadas a la orientación sobre procesos de referido y manejo de crisis emocionales a nivel institucional (ofrecido el 30 de septiembre). Se abordarán además, estrategias preventivas que se pueden llevar a cabo en la sala de clases para fomentar la salud mental del estudiantado.
Recurso: Dra. Nellie J. Zambrana Ortiz
Este taller es auspiciado por Innovación Pedagógica como parte de la Jornada de Salud Mental.
Regístrese aquí.
Taller: Bases de Datos para la Investigación
Evento VirtualEste taller explica a la facultad el acceso a, y empleo de, diversas bases de datos para la investigación.
Este taller es organizado por la Biblioteca.
Regístrese aquí.
Curso: Pensando y Documentando la Docencia para Ascenso en Rango
Evento Presencial- 18 de octubre 1:00 p. m. - 3:00 p. m.
- 19 de octubre 1:00 p. m. - 3:00 p. m.
Requiere la asistencia en ambos días.
Este curso apoya a los docentes que se someten al proceso de evaluación para ascenso rango. Incluye prácticas para definir la identidad profesional como docente, redactar una filosofía de enseñanza, y documentar la docencia en un portafolio.
Este curso es organizado por Innovación Pedagógica y Biblioteca.
Regístrese aquí.
Taller: Corrección y Retroalimentación Efectiva
Evento PresencialEste taller provee a los docentes técnicas para mejorar la retroalimentación que se le provee a los estudiantes en sus actividades, tareas y asignaciones, con el fin de mejorar su aprendizaje. Es útil para los docentes de todas las disciplinas.
Este taller es organizado por Innovación Pedagógica. Se ofrece en dos fechas: 20 de octubre (presencial - lugar es visible al registrarse) y 31 de octubre (virtual - ver abajo).
Regístrese aquí.
Curso: Estrategias para Fomentar el Pensamiento Crítico y Creativo
Evento Presencial- 25 de octubre 10:00 a. m. - 1:00 p. m.
- 26 de octubre 10:00 a. m. - 1:00 p. m.
Requiere la asistencia en ambos días.
Este curso intensivo explora múltiples herramientas prácticas para estimular el pensamiento crítico y creativo. Los participantes pondrán en práctica ejercicios y activos de pensamiento crítico, creativo, paralelo, lateral, visual, decisional y ético.
Este curso es organizado por Innovación Pedagógica. Habrá café y merienda. El curso dura dos sesiones de 3 horas, y se ofrece en dos fechas: 25 y 26 de octubre (10am-1pm - presencial) y 9 y 10 de noviembre (5-7pm - virtual; ver abajo). Un curso es requisito para la facultad a tiempo completo y parcial.
Regístrese aquí.
Taller: Diseño de tu portafolio en la plataforma WIX
Evento VirtualLos participantes de este taller comprenderán los pasos a seguir para construir un portafolio en línea creativo. Además, junto a la empresa WIX, recibirán una subscripción gratuita anual para su paquete Premium.
Este taller es organizado por CEPI.
Regístrese aquí para recibir el enlace del taller.
Taller: Referidos y Manejos de Crisis Emocionales en el Salón de Clases
Evento VirtualUna encuesta nacional (US) a más de 57,000 universitarios reveló que el 53% se identificaba con niveles moderados o graves de fatiga emocional, desesperanza y tristeza. Ante el aumento en la presencialidad es necesario que los profesores estén al tanto de los recursos institucionales para promover la salud mental, prevenir crisis por medio de referidos y el manejo virtual o presencial de una emergencia en salud mental en algún estudiante.
Este taller es organizado por Centro Sofía. Es requisito para facultad de tiempo parcial.
Regístrese aquí.
Taller: Corrección y Retroalimentación Efectiva
Evento VirtualEste taller provee a los docentes técnicas para mejorar la retroalimentación que se le provee a los estudiantes en sus actividades, tareas y asignaciones, con el fin de mejorar su aprendizaje. Es útil para los docentes de todas las disciplinas.
Este taller es organizado por Innovación Pedagógica. Se ofrece en dos fechas: 20 de octubre (presencial - ver arriba) y 31 de octubre (virtual - enlace es visible al registrarse).
Regístrese aquí.
Taller: Diseño y Ejecución de Foros de Discusión Efectivos en Canvas
Evento PresencialLos foros de discusión son uno de los espacios más importantes para el aprendizaje virtual. Sin embargo, no es fácil gestionar los foros de manera que sean interactivos, atractivos y efectivos. Este taller provee ideas generales y herramientas concretas para maximizar el potencial de estos foros virtuales.
Este taller es organizado por Innovación Pedagógica. Se ofrece en dos fechas: 1 de noviembre (presencial - lugar es visible al registrarse) y 7 de noviembre (virtual - ver abajo).
Regístrese aquí.
Taller: Diseño y Ejecución de Foros de Discusión Efectivos en Canvas
Evento VirtualLos foros de discusión son uno de los espacios más importantes para el aprendizaje virtual. Sin embargo, no es fácil gestionar los foros de manera que sean interactivos, atractivos y efectivos. Este taller provee ideas generales y herramientas concretas para maximizar el potencial de estos foros virtuales.
Este taller es organizado por Innovación Pedagógica. Se ofrece en dos fechas: 1 de noviembre (presencial - ver arriba) y 7 de noviembre (virtual - enlace es visible al registrarse).
Regístrese aquí.
Taller: Sesgos Inconscientes y Prejuicios
Evento PresencialComo seres humanos hemos desarrollado conceptos inconscientes, hemos construido prejuicios e ideas discriminatorias. En el taller tendremos la oportunidad de analizar su significado y ejemplos de cómo trabajan y se manifiestan en nuestras acciones y prácticas de la docencia. Cómo transformarlos es nuestro poder para contribuir. Habrá espacio para preguntas y respuestas. El resumen del taller será enviado a todos los participantes en formato pdf al finalizar el mismo.
Este taller es organizado por PAE+.
Regístrese aquí.