Talleres

Adiestramientos cortos y prácticos sobre un tema puntual.

Nuestros talleres son adiestramientos cortos (~2 horas) y activos, en diversas modalidades. Incluyen espacio para practicar destrezas y herramientas, crear o editar material, y planificar posibles innovaciones en los cursos.

Si un programa o escuela necesita un taller especializado para sus docentes, puede solicitarlo aquí

Según nuestro modelo de desarrollo profesional, los niveles de adiestramiento son:

  • Básico: conocimientos que todo docente universitario debe dominar
  • Intermedio: conocimientos más avanzados o especializados
  • Avanzado: conocimientos que conduzcan a la innovación pedagógica

Lista de Talleres Primer Semestre 2023-24

Nivel Básico

  • Estrategias de Aprendizaje Activo
  • Definición de la Identidad Docente y Filosofía de Enseñanza
  • Manejo Eficaz de Proyectos Grupales Estudiantiles
  • Uso Creativo y Efectivo de los Foros de Discusión en Canvas

    Nivel Intermedio

    • Estrategias para Fomentar el Pensamiento Crítico y Creativo
    • Explorando la Diversidad y la Inclusión en la Pedagogía Universitaria
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • Técnicas para Fomentar la Lectura Crítica

    Talleres Ofrecidos por Otras Unidades

    • Referidos y Manejos de Crisis Emocionales en el Salón de Clases
    • Manejo Apropiado de Universitarios con Déficit de Atención y con Hiperactividad
    • Rol de la Biblioteca en el Desarrollo Sostenible
    • Integridad Académica y su Aplicación en el Aula
    • Creación o Actualización del LinkedIn Profile + Mejores Prácticas de la Herramienta
    • Integración del Modelo RAIESC (SuperStrong Assessment de VitaNavis) a los Trabajos en Grupo
    • Espiritualidad y Educación Superior: Perspectivas desde el Aprendizaje-Servicio
    • Conociendo y Entendiendo la Diversidad Funcional
    • Interacción y Comunicación Efectiva con la Población con Diversidad Funcional

    Para más información sobre estos talleres, horarios, y registro, favor consultar nuestro calendario de eventos.