Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa
Evento VirtualVía Zoom: https://sagrado.zoom.us/j/94860065842
Recurso: Envision Technologies
Tipo de actividad: Adiestramiento Nivel: Básico
Conceptos y uso de ChatGPT, Bard y Lime Dall-e y otras herramientas de Inteligencia Artificial Generativa. Lenguaje simple y con herramientas para que los espectadores puedan llevar el conocimiento y su función en referencia.
Este taller es organizado por Informática y Tecnología Integrada (ITI).
Sesión informativa para Facultad: Fondos Semilla del Proyecto CoRA y Center for Academic Research (CAR)
Evento Virtual - vea su calendario institucional o su correo electrónico para el enlaceEn esta sesión, la Dra. Leila Rodríguez, quién además de dirigir la Unidad de Innovación Pedagógica funge como co-PD del proyecto CoRA, explicará cómo y para qué solicitar los fondos semilla del Center for Academic Research.
Esta orientación es organizada por el proyecto CoRA y el CAR.
Método de Investigación Cuantitativa Aplicable a los Campos STEM y no-STEM a Nivel Subgraduado
Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugarRecurso: Dra. Millie L. González, Profesora de la Universidad Interamericana
Tipo de actividad: Adiestramiento Nivel: Básico
Taller que forma parte del proyecto CoRA.
Este taller es organizado por el Center for Academic Research.
Manejo de Diálogos Difíciles en el Salón de Clases
Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugarRecurso: Dra. Leila Rodríguez Soto, Directora de Innovación Pedagógica
Tipo de actividad: Adiestramiento Nivel: Intermedio
Como facultad, fomentamos la participación de nuestros estudiantes en discusiones en clase, pero no siempre tenemos a mano herramientas para usar cuando éstas se vuelven controversiales o conflictivas. En este taller, practicaremos varias estrategias concretas desarrolladas por el Difficult Dialogues Initiative, auspiciada por la Fundación Ford, combinadas con métodos indígenas de diálogo.
Este taller es organizado por Innovación Pedagógica. El registro de asistencia será al momento del taller.
Tertulia: espacio social para la facultad
Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugarTipo de Actividad: Diálogo
Las tertulias son espacios informales de diálogo y socialización para compartir experiencias y opiniones sobre la docencia, y retos que enfrentamos en el proceso de enseñanza. Habrá café y merienda 🍪.
Evento organizado por Innovación Pedagógica.
Las tertulias no requieren registro.
Uso de cámaras 360 en los cursos: creación de videos inmersivos
Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugarRecurso: Harold J. Leonard, Líder Académico de Producción Audiovisual y Cine
Tipo de actividad: Adiestramiento Nivel: Avanzado
Taller sobre el uso de cámaras 360 para grabar videos que capturen todo el entorno y crean experiencias inmersivas. Las cámaras 360 son parte del equipo disponible para la facultad en el nuevo Co-Laboratorio de Innovación y Accesibilidad Pedagógica (CoLab).
Este taller es organizado por Innovación Pedagógica. El registro de asistencia será al momento del taller.
Uso de headsets de Realidad Virtual en la enseñanza
Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugarRecurso: Gerardo Pomales, Líder del Programa de Animación
Tipo de actividad: Adiestramiento Nivel: Intermedio
En este taller se compartirán algunas ideas de cómo aprovechar la tecnología de realidad virtual y aumentada para potenciar la ensenanza y aprendizaje. También se explicará cómo usar los headsets de realidad virtual.
Este taller es organizado por Innovación Pedagógica. El registro de asistencia será al momento del taller.
Conferencia Magistral “El humanismo digital”
Evento PresencialRecurso: Dr. Juan Luis Suárez, Western University, Canadá
Actividad del proyecto Encouraging Key Humanistics Competencies auspiciado por el National Endowment for the Humanities.
Este evento es organizado por la Escuela de Comunicación Ferré Rangel. El lugar será notificado por medios institucionales.
Taller: Fortalecer el cuestionamiento crítico mediante las humanidades digitales
Evento PresencialRecurso: Dr. Juan Luis Suárez, Western University, Canadá
Actividad del proyecto Encouraging Key Humanistics Competencies auspiciado por el National Endowment for the Humanities.
Este taller es organizado por la Escuela de Comunicación Ferré Rangel. El lugar será notificado por medios institucionales.
Afrofuturism: Imagination to Change
Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugarRecurso: Dr. Myron T. Strong, Investigador Residente de Innovación Pedagógica
Charla del investigador invitado de Innovación Pedagógica, el Dr. Myron T. Strong. Dirigida a facultad y estudiantes. Forma parte de la Cumbre Afro.
Este evento es organizado por Innovación Pedagógica. El registro de asistencia será al momento del evento.
Making Theory from Life: An exploration of qualitative research methods
Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugarRecurso: Dr. Myron T. Strong, Investigador Residente de Innovación Pedagógica
Tipo de actividad: Adiestramiento Nivel: Intermedio
Taller co-patrocinado por el proyecto CoRA, sobre métodos de investigación cualitativos.
Este taller es organizado por Innovación Pedagógica. El registro de asistencia será al momento del taller.
Afrofuturism as an emerging pedagogy
Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugarRecurso: Dr. Myron T. Strong, Investigador Residente de Innovación Pedagógica
Charla del investigador invitado de Innovación Pedagógica, el Dr. Myron T. Strong. Dirigida a facultad. Forma parte de la Cumbre Afro.
Este evento es organizado por Innovación Pedagógica. El registro de asistencia será al momento del evento.