Events

Estrategias para Fomentar el Pensamiento Crítico y Creativo

Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugar

Recurso: Dra. Leila Rodríguez, Directora de Innovación Pedagógica
Tipo de actividad: Adiestramiento   Nivel: Intermedio Intermedio

Este taller intensivo explora múltiples herramientas prácticas para estimular el pensamiento crítico y creativo. Los participantes pondrán en práctica ejercicios y activos de pensamiento crítico, creativo, paralelo y lateral.

Este taller es organizado por Innovación Pedagógica y tiene otra sesión en modalidad virtual. El registro de asistencia será al momento del taller.

Estrategias para Fomentar el Pensamiento Crítico y Creativo

Evento Virtual - vea su calendario institucional o su correo electrónico para el enlace

Recurso: Dra. Leila Rodríguez, Directora de Innovación Pedagógica
Tipo de actividad: Adiestramiento   Nivel: Intermedio Intermedio

Este taller intensivo explora múltiples herramientas prácticas para estimular el pensamiento crítico y creativo. Los participantes pondrán en práctica ejercicios y activos de pensamiento crítico, creativo, paralelo y lateral.

Este taller es organizado por Innovación Pedagógica y tiene otra sesión en modalidad presencial. El registro de asistencia será al momento del taller.

La Lucha por la Diversidad en la Educación Superior

Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugar

Recurso: Dr. Steve Vásquez Dolph, Decano Asociado de Diversidad, Equidad e Inclusión, Drexel University
Tipo de actividad: Adiestramiento   Nivel: Intermedio Intermedio

En esta charla el Dr. Vásquez hace un recuento de los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de varias universidades en Philadelphia, usándolas como base para discutir cambios recientes en legislaciones estatales y en la Corte Suprema que impactan la DEI. Posteriormente, dirigirá una actividad donde los participantes consideran distintos retos y soluciones relacionados a la DEI.

Este taller es organizado por Innovación Pedagógica y financiado con fondos del Professional and Organizational Development (POD) Network in Higher Education. El registro de asistencia será al momento del taller.

Explorando la Diversidad y la Inclusión en la Pedagogía Universitaria

Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugar

Recurso: Melina Ivanchikova, MA, MFA; Directora Asociada, Center for Teaching Innovation, Cornell University
Tipo de actividad: Adiestramiento   Nivel: Intermedio Intermedio

Este taller interactivo sirve para conocer cómo y porqué se hacen relevantes nuestras identidades sociales dentro del contexto de la educación terciaria–y qué se puede hacer para crear y sostener ambientes inclusivos. La meta principal del taller será el empoderamiento del participante para poder atender a la pedagogía y el diseño de curso con atención hacia la diversidad y la inclusividad. El taller ofrecerá una oportunidad para conversar y explorar estrategias comprobadas por la investigación que apoyan el sentido de pertenencia, la motivación y la concentración, y el desarrollo de una pedagogía considerada y consciente.

Este taller es organizado por Innovación Pedagógica y financiado con fondos del Professional and Organizational Development (POD) Network in Higher Education. El registro de asistencia será al momento del taller.

Manejo Eficaz de Proyectos Grupales Estudiantiles

Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugar

Recurso: Dra. Leila Rodríguez, Directora de Innovación Pedagógica
Tipo de actividad: Adiestramiento    Nivel: Básico 

Asignar trabajos grupales conlleva muchos beneficios, así como numerosos retos bien conocidos por los estudiantes y docentes. Este taller provee herramientas y plantillas útiles y fáciles de implementar para mejorar significativamente el proceso y resultado de los trabajos grupales.

Este taller es organizado por Innovación Pedagógica y tiene otra sesión en modalidad virtual. El registro de asistencia será al momento del taller.

Manejo Eficaz de Proyectos Grupales Estudiantiles

Evento Virtual - vea su calendario institucional o su correo electrónico para el enlace

Recurso: Dra. Leila Rodríguez, Directora de Innovación Pedagógica
Tipo de actividad: Adiestramiento    Nivel: Básico 

Asignar trabajos grupales conlleva muchos beneficios, así como numerosos retos bien conocidos por los estudiantes y docentes. Este taller provee herramientas y plantillas útiles y fáciles de implementar para mejorar significativamente el proceso y resultado de los trabajos grupales.

Este taller es organizado por Innovación Pedagógica y tiene otra sesión en modalidad presencial. El registro de asistencia será al momento del taller.

Creando y revisando contenido inclusivo y accesible en los cursos

Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugar

Recursos: Dra. Leila Rodríguez Soto, Directora de Innovación Pedagógica y Ramón Rosario Negrón, Diseñador Instruccional
Tipo de actividad: Adiestramiento   Nivel: Intermedio Intermedio

Este taller, requerido para líderes académicos y gerentes de laboratorios, forma parte de una serie de talleres a ofrecerse como parte del proceso interno de revisión de cursos. La agencia acreditadora MSCHE incluye los temas de la diversidad, equidad e inclusión (DEI) entre sus principios guía. Estos, al igual que la accesibilidad, son factores a considerar y evidenciar en el diseño del currículo para cumplir con los requisitos de acreditación.

Taller organizado por Innovación Pedagógica. El registro de asistencia será al momento del taller.

Técnicas para Fomentar la Lectura Crítica

Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugar

Recurso: Dra. Leila Rodríguez, Directora de Innovación Pedagógica
Tipo de actividad: Adiestramiento   Nivel: Intermedio Intermedio

Una queja común entre los docentes es que sus estudiantes no leen. Una de las principales razones de esto es que no saben leer críticamente y comprender lo que leen. En este taller se exploran las razones detrás de este problema, y se presentan distintas estrategias y herramientas que pueden emplear los docentes en sus cursos para estimular la lectura y su comprensión.

Este taller es organizado por Innovación Pedagógica y tiene otra sesión en modalidad virtual. El registro de asistencia será al momento del taller.

Técnicas para Fomentar la Lectura Crítica

Evento Virtual - vea su calendario institucional o su correo electrónico para el enlace

Recurso: Dra. Leila Rodríguez, Directora de Innovación Pedagógica
Tipo de actividad: Adiestramiento   Nivel: Intermedio Intermedio

Una queja común entre los docentes es que sus estudiantes no leen. Una de las principales razones de esto es que no saben leer críticamente y comprender lo que leen. En este taller se exploran las razones detrás de este problema, y se presentan distintas estrategias y herramientas que pueden emplear los docentes en sus cursos para estimular la lectura y su comprensión.

Este taller es organizado por Innovación Pedagógica y tiene otra sesión en modalidad presencial. El registro de asistencia será al momento del taller.

Cómo garantizar la alineación en los cursos

Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugar

Recurso: Profa. María de la Paz Fernández Posdeley, Diseñadora Instruccional de Innovación Pedagógica
Tipo de actividad: Adiestramiento   Nivel: Intermedio Intermedio

Este taller, requerido para líderes académicos y gerentes de laboratorios, forma parte de una serie de talleres a ofrecerse como parte del proceso interno de revisión de cursos. La alineación es la base que enlaza los contenidos y actividades del curso con los objetivos y competencias que se desean alcanzar. De ahí la importancia de entender y aplicar la correspondiente alineación en el diseño del curso.

Taller organizado por Innovación Pedagógica. El registro de asistencia será al momento del taller.

Uso Creativo y Efectivo de los Foros de Discusión en Canvas

Evento Presencial - vea su calendario institucional o el correo electrónico para el lugar

Recurso: Dra. Leila Rodríguez, Directora de Innovación Pedagógica
Tipo de actividad: Adiestramiento    Nivel: Básico 

Los foros de discusión son uno de los espacios más importantes para el aprendizaje virtual. Sin embargo, no es fácil gestionar los foros de manera que sean interactivos, atractivos y efectivos. Este taller provee ideas generales y herramientas concretas para maximizar el potencial de estos foros virtuales.

Este taller es organizado por Innovación Pedagógica y tiene otra sesión en modalidad virtual. El registro de asistencia será al momento del taller.

Uso Creativo y Efectivo de los Foros de Discusión en Canvas

Evento Virtual - vea su calendario institucional o su correo electrónico para el enlace

Recurso: Dra. Leila Rodríguez, Directora de Innovación Pedagógica
Tipo de actividad: Adiestramiento    Nivel: Básico 

Los foros de discusión son uno de los espacios más importantes para el aprendizaje virtual. Sin embargo, no es fácil gestionar los foros de manera que sean interactivos, atractivos y efectivos. Este taller provee ideas generales y herramientas concretas para maximizar el potencial de estos foros virtuales.

Este taller es organizado por Innovación Pedagógica y tiene otra sesión en modalidad presencial. El registro de asistencia será al momento del taller.